Educación virtual

¿Qué actividades se pueden realizar en una plataforma educativa?

Sin duda, la transformación digital forma cada vez más parte de nuestras vidas, especialmente en entornos como la educación, entretenimiento, trabajo, salud y comercio.

Las fallas del sistema educativo tradicional

El sistema educativo convencional se encuentra en obsolescencia. Afortunadamente, ya se han detectado alguna de las fallas y se están corrigiendo para de esta manera hacer el aprendizaje cada vez más óptimo, eficaz y efectivo.

El aprendizaje por repetición y memorización

La primera falla está en pensar que el aprendizaje ingresa desde la repetición y memorización. 

Sin embargo, diversos estudios han demostrado que los conocimientos se asientan mejor desde aplicación y la experiencia, además de que se forman puentes neuronales cuando se relacionan entre sí los conocimientos previos con los nuevos.

La homogenización del sistema educativo

El segundo error está en pensar que todas las personas deben aprender y ser evaluadas de la misma manera. 

No obstante, otros estudios clínicos han revelado que existen al menos diez tipos de inteligencia y que todas las personas tienen diferentes formas de conocer el mundo y desarrollar sus habilidades. 

Las plataformas virtuales en la educación

Para que un estudiante aprenda, se debe sentir motivado no basta con presentar contenidos y repetirlos frente a una cámara. Hay que aportar valor agregado y aprovechar al máximo las herramientas que ofrecen las plataformas educativas digitales para mantener la atención de los estudiantes.

Por ello, la tecnología representa una excelente herramienta para mejorar la experiencia académica. Desde la gamificación e inmersión en la realidad virtual se puede sacar mucho provecho a experiencias de aprendizaje en cualquier parte del mundo, tanto en tiempo real como de manera diacrónica.

Cómo aprovechar una plataforma educativa virtual

Por supuesto, lo ideal es integrar de la mejor manera las diferentes formas de aprendizaje y hacer más atractivos los contenidos educativos. Por ello, las y los docentes pueden aprovechar las herramientas que faciliten el aprendizaje, mantengan la atención y permitan fijar el conocimiento.

La creatividad es clave en la educación

Es importante tener imaginación y creatividad para poder transmitir los contenidos educativos y generar valor en los estudiantes. 

Lo ideal es crear un ambiente que genere interés, que conecte y que sea memorable. De esta manera, los contenidos académicos serán mucho más atractivos y se fijarán mejor los conocimientos.

Capacitador/a con didáctica y dinamismo

Por supuesto, se debe contar con un/a docente o capacitador/a que anime y motive, pues no basta con tener buenas herramientas digitales y contenidos de calidad si no se tiene la capacidad transmitir los conocimientos que implican.

El/la capacitador es un/a pieza fundamental, pues no solo planifica, sino que orienta, guía y facilita el acceso a los conocimientos.

Plataforma educativa intuitiva y atractiva

Por más que tratemos con nativos digitales, siempre habrá variedad en el acceso a las tecnologías y la curva de aprendizaje de la plataforma educativa

Lo importante es hacer que la experiencia sea lo más sencilla posible y que le permita a los estudiantes aprender a usarla rápidamente y sin mayores complicaciones. 

La idea es que aumente su motivación y disminuya su frustración, pues la función de la plataforma es facilitar el aprendizaje y el acceso al conocimiento.

Gamificación de la experiencia de aprendizaje

¡Es momento de aprovechar las herramientas digitales y sacarles el máximo provecho! No te quedes solo en lo expositivo, aprovecha los contenidos multimedia, toma las riendas de la realidad virtual, haz que la experiencia sea lo más cercano a un juego, donde la asistencia no sea solo por responsabilidad sino por lo atractivo de la experiencia en sí misma.

¡Integra Virtualand a las actividades de tu plataforma educativa!

Con Virtualand podrás disponer de un equipo de especialistas dedicados a ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje a tus alumnos. 

De esta manera, podrán sacar el máximo provecho de la capacitación virtual mediante una experiencia inmersiva, interactiva memorable y sorprendente, porque estarán en un mundo nuevo creado especialmente para sacar el máximo potencial.

 Con total seguridad podemos afirmar que contamos con más de 17 años en el rubro y eso avala nuestra gran experiencia creando eventos virtuales únicos y cada vez mejores. ¡Contáctanos!

 

marianne

Recent Posts

Virtualand: ¿El metaverso made in Perú para eventos online 3D

Hemos sido testigos de la presentación y lanzamiento de Meta, una de las evoluciones que…

3 años ago

Eventos Híbridos y Virtuales: ¿Cuál elegir en el 2022?

¿Eventos híbridos o virtuales? Dos potenciales opciones que la perspectiva del 2022  está a punto…

3 años ago

Dinámica virtual: 7 actividades para energizar tus eventos corporativos

  Es importante conocer las dinámicas virtuales que puedan hacer crecer tus eventos corporativos, sin…

3 años ago

Clases virtuales: 5 tips para mejorar tus capacitaciones online

  Si parece que las clases virtuales que ofreces no están impactando a tus asistentes…

3 años ago

Feria Virtual 2022 ¿Qué es, elementos y como organizar?

Te interesa organizar una feria virtual a la altura del 2022, ¿pero no sabes por…

3 años ago

Técnicas para romper el hielo en sesiones virtuales

Técnicas para romper el hielo en sesiones virtuales La migración De los espacios presenciales a…

3 años ago